¡El acero inoxidable puede oxidarse!
Si no se cuida...
No es raro que un cliente nos llame para quejarse de que el acero inoxidable que le hemos suministrado se está oxidando muy rápidamente!
Tras una rápida investigación, nos dimos cuenta de que el entorno en el que estaban instalados nuestros equipos era duro.
La obra no estaba terminada y la gente seguía trabajando duro por todas partes:
- Cemento (polvo)
- Corte (azulejos, acero estructural, aluminio, etc.)
Y el resultado es éste:

Para evitar que esto ocurra :
-
Proteger/cubrir las redes
-
Instalar los equipos de acero inoxidable en último lugar (evita los depósitos de contaminación)
- Limpiar el polvo muy rápidamente (antes de que los contaminantes se adhieran químicamente al material) (chorro de agua, Karcher, cepillado con agua y jabón negro, etc.)
Explicación química:
El acero inoxidable es inoxidable porque desarrolla una capa protectora muy fina en su superficie (como también lo hace perfectamente el aluminio).
Los contaminantes externos, si son ácidos, pueden corroer esta capa y luego atacar el material desnudo.
Y en este caso, es el material de nuestro metal el que ha podido desarrollar una película (muy fina) de óxido.
Si esta es su situación, necesita tomar medidas químicas para eliminar esta película y forzar al acero inoxidable a volver a desarrollar su capa protectora: WICHINOX es el mejor producto para ello.
Si el ataque ácido no es lo suficientemente severo, es el propio depósito contaminante el que oxida el acero inoxidable. En este caso, puede bastar con un lavado (chorro de agua, Karcher, cepillo + jabón negro, etc.).
En cuanto a las redes de acero inoxidable de arriba, se instalaron mucho tiempo antes del final de la obra, por lo que había muchos depósitos de todo tipo (cemento, acero, aluminio).
En superficies grandes, que no son fáciles de limpiar a mano, ¡no te imaginas intentar cepillar cada malla! Puedes intentar compensarlo pulverizando con agua que contenga ácido oxálico (consulta la dosis recomendada por el fabricante), dejándolo actuar unos minutos y aclarando a fondo. La operación puede repetirse si es necesario.
ATENCIÓN, ¡comprueba que no haya nada alrededor de las redes que pueda mancharse con este ácido!
El ácido oxálico actúa bien sobre el óxido leve (nuestro caso) y no ataca a todos los materiales (como el ácido clorhídrico, por ejemplo).
Se utiliza eficazmente como agente amarilleante en los barcos.
Y durante la vida de tu acero inoxidable, acuérdate de limpiarlo de vez en cuando con un producto adecuado para el mantenimiento del acero inoxidable (hay un gran número de productos serios en el mercado).
foto competidor